Siempre he sido muy amiguera y sociable, pero justamente después de que emigré se apoderó de mi una incapacidad para relacionarme bastante grande. El otro día le decía a una de las pocas amigas que tengo ahora: “es que me he convertido en un adulto con problemas para relacionarse, con demasiada timidez y ansiedad social”. Le he echado la culpa a no hacer amistades a muchas cosas, me he aferrado a mis viejas amistades que ni siquiera me dan lo que necesito que me den, simplemente porque están lejos y todo el mundo anda en lo suyo, y el error más grande: me aferre y me oculté en mi relación se pareja y deje que mi mundo girara nada más entorno a eso, quedándome más sola todavía.
Hoy, después de ciertas situaciones difíciles, me he dado cuenta que si tenía a ciertas personas por allí que valían oro. Y ahora me estoy dando la oportunidad de estar y compartir con ellas y estoy demasiado feliz por eso. Porque resultaba ser que si tenía buenas amigas con muchas cosas en común conmigo. Sólo necesitaba tocar fondo para atreverme a pedir auxilio.
Yo tambien la daría. Solo me ha costado mucho decir la verdad y abrirme estos últimos meses. Pero poco a poco me estoy pelando, quitándome las capas como una cebolla. A ti te he dado alguna de mis pieles más de una vez, y te las seguiría dando siempre 🤍
Buenos días, son las 08:54 am y desde Bogotá leo este blog al cual llegué porque vi tus videos de mudanza en Buenos Aires y me gustó tu estilo. Y hoy veo que publicaste el link de otro blog pero el título de éste me atrajo. Recientemente estuve en otro país y fui migrante igual las cosas no se dieron como esperaba y regresé. En ese camino de migración tuve cerca a algunas personas incluso a mi mejor amiga y mi relación con ella se ha ido desvaneciendo, siento ( podría sonar hasta arrogante) que he sido muy buena y hasta boba en algunas ocasiones y no veo la reciprocidad, quizás ya no sea como antes en la U y que nuestra relación está llegando a su etapa final y yo no la quiero dejar ir (porque es mi única amiga ). Es un triste sensación de no saber si el día llegará y que ya no me sienta mal por no ser cariñosa con ella y deje de hablarle. Estuvimos separadas unos años pero en redes siempre activas y antes de migrar me fui a su ciudad a despedirme y ella llegó un tiempo más tarde como migrante también,ella le resultó y a mí no, y ahora estamos separadas de nuevo. Creo que somos una mistad “mejor de lejitos”- como dice uno por acá- y hay cosas en su vida amorosa que no comparto y creo que ese al final serán los motivos de esta inevitable separación. Me gustó mucho tu blog, escucharé el podcast a ver qué tal, si me alienta a seguir intentado por la amistad de más de 10 años.
Hola Alexa 💞 Primero que nada, gracias por compartir tu experiencia con todos nosotros, y por hacer de esta carta un diálogo🥹 Me reconozco en mucho de lo que dices. También me ha pasado sentir que el vínculo de una amistad existe gracias sólo a mis esfuerzos. Creo, que la respuesta está en ti. Observa con cautela qué sientes, qué te aporta el vínculo y si merece o no todo tu esfuerzo. Siempre puedes recurrir a la conversación honesta con la otra persona, sin juzgar, sólo desde el lugar de cómo TU te sientes. Pero si eso no ayuda, o no contribuye a una mejora y sientes que la estas pasando mal, escuchate. Tu tienes que ser siempre tu prioridad. A veces al soltar cosas, logramos liberar espacio y energía para que lleguen a nuestra vida otras mejores. Te abrazo, y deseo profundamente que puedas conseguir -ya sea en tu amiga actual, o en alguien nuevo- ese vinculo de amistad lindo, sincero y recíproco que te mereces ❤️
Siempre he sido muy amiguera y sociable, pero justamente después de que emigré se apoderó de mi una incapacidad para relacionarme bastante grande. El otro día le decía a una de las pocas amigas que tengo ahora: “es que me he convertido en un adulto con problemas para relacionarse, con demasiada timidez y ansiedad social”. Le he echado la culpa a no hacer amistades a muchas cosas, me he aferrado a mis viejas amistades que ni siquiera me dan lo que necesito que me den, simplemente porque están lejos y todo el mundo anda en lo suyo, y el error más grande: me aferre y me oculté en mi relación se pareja y deje que mi mundo girara nada más entorno a eso, quedándome más sola todavía.
Hoy, después de ciertas situaciones difíciles, me he dado cuenta que si tenía a ciertas personas por allí que valían oro. Y ahora me estoy dando la oportunidad de estar y compartir con ellas y estoy demasiado feliz por eso. Porque resultaba ser que si tenía buenas amigas con muchas cosas en común conmigo. Sólo necesitaba tocar fondo para atreverme a pedir auxilio.
Gracias por compartirlo Isa. Me alegra demasiado que te estés procurando ahora esas amistades que te hacen bien y que uno tanto necesita.
Lo bueno de los errores de la vida es que dejan aprendizaje. Toca aferrarse a eso para seguir creciendo.
Te mando un abrazo enorme.
Aquí tienes una amiga!
Yo soy de las viejas y a distancia, pero puedo asegurarte que daria mi vida por ti
Yo tambien la daría. Solo me ha costado mucho decir la verdad y abrirme estos últimos meses. Pero poco a poco me estoy pelando, quitándome las capas como una cebolla. A ti te he dado alguna de mis pieles más de una vez, y te las seguiría dando siempre 🤍
Interesante esta entrada
Love u lau
Gracias Carlhi! Te mando un abrazote.
Buenos días, son las 08:54 am y desde Bogotá leo este blog al cual llegué porque vi tus videos de mudanza en Buenos Aires y me gustó tu estilo. Y hoy veo que publicaste el link de otro blog pero el título de éste me atrajo. Recientemente estuve en otro país y fui migrante igual las cosas no se dieron como esperaba y regresé. En ese camino de migración tuve cerca a algunas personas incluso a mi mejor amiga y mi relación con ella se ha ido desvaneciendo, siento ( podría sonar hasta arrogante) que he sido muy buena y hasta boba en algunas ocasiones y no veo la reciprocidad, quizás ya no sea como antes en la U y que nuestra relación está llegando a su etapa final y yo no la quiero dejar ir (porque es mi única amiga ). Es un triste sensación de no saber si el día llegará y que ya no me sienta mal por no ser cariñosa con ella y deje de hablarle. Estuvimos separadas unos años pero en redes siempre activas y antes de migrar me fui a su ciudad a despedirme y ella llegó un tiempo más tarde como migrante también,ella le resultó y a mí no, y ahora estamos separadas de nuevo. Creo que somos una mistad “mejor de lejitos”- como dice uno por acá- y hay cosas en su vida amorosa que no comparto y creo que ese al final serán los motivos de esta inevitable separación. Me gustó mucho tu blog, escucharé el podcast a ver qué tal, si me alienta a seguir intentado por la amistad de más de 10 años.
Hola Alexa 💞 Primero que nada, gracias por compartir tu experiencia con todos nosotros, y por hacer de esta carta un diálogo🥹 Me reconozco en mucho de lo que dices. También me ha pasado sentir que el vínculo de una amistad existe gracias sólo a mis esfuerzos. Creo, que la respuesta está en ti. Observa con cautela qué sientes, qué te aporta el vínculo y si merece o no todo tu esfuerzo. Siempre puedes recurrir a la conversación honesta con la otra persona, sin juzgar, sólo desde el lugar de cómo TU te sientes. Pero si eso no ayuda, o no contribuye a una mejora y sientes que la estas pasando mal, escuchate. Tu tienes que ser siempre tu prioridad. A veces al soltar cosas, logramos liberar espacio y energía para que lleguen a nuestra vida otras mejores. Te abrazo, y deseo profundamente que puedas conseguir -ya sea en tu amiga actual, o en alguien nuevo- ese vinculo de amistad lindo, sincero y recíproco que te mereces ❤️
Que hermosa entrada, la comparti con mis amigos, me hiciste pensar mucho🫶🏽